ANDROID:Desde el arrollador éxito logrado hace ocho años, cuando Google logró revolucionar las búsquedas por Internet, la compañía intenta encontrar un nuevo as en la manga para diversificar su negocio. Y de acuerdo a lo observado este año, se trata de Android. Tras varios intentos frustrados, como los de acceder al mercado de los periódicos, la televisión y la radio, los responsables del buscador parecen haber encontrado su lugar en lo que muchos consideran la tecnología más crítica: la combinación de teléfono y computadoras.
Las redes sociales: basadas en Internet, como Facebook, Twitter, MySpace y LinkedIn, son los espacios generados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con mayor crecimiento en los últimos años. Por ejemplo, Facebook ya tiene 350 millones de usuarios, un 5% de la población mundial y ocupa el 20% del mercado de la publicidad en la web, junto a MySpace
STEVE JOPS: Elegido por la revista Fortune como el CEO de la década y considerado el “cerebro” que se esconde tras los productos estrella de Apple, el empresario de 54 años, vestido con sus habituales jeans y remera negra, lució en esa aparición un aspecto sonriente.
CHROME OS: La compañía, dueña del buscador más utilizado de la red, destacó que el nuevo sistema operativo basado en código abierto tiene como objetivo inicial el segmento de netbooks, las computadoras portátiles de bajo costo, y uno de los pocos negocios tecnológicos que no sufrió la crisis económica internacional.
BANDA ANCHAMOVIL:
Estas conexiones crecen a razón de 50 mil por mes, y ya llegan a casi el 10% del total de vínculos. En sólo un año, entre junio de 2008 y el mismo mes de 2009, aumentaron un 134%, y ascendían a mediados de este año a 354.321 suscripciones.
LIBROS ELECTRONICOS: El hábito de la lectura comenzó a cambiar para siempre a lo largo de 2009 con la apuesta de la industria electrónica por el "e-book" o libro electrónico, destinado a convertirse en uno de los regalos estrella de las fiestas de fin de año.
TELEVISORES LED: Se trata de equipos ultradelgados: Samsung, el pionero en el empleo del sistema LED, lanzó en octubre modelos con una pantalla de tres milímetros de espesor. Este atributo de la delgadez se resalta por su elegancia que se asimila a la de un cuadro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario